BITÁCORAS DE VIAJE
A NEW CROSS
A New Cross “Somos hilos del territorio que nos contiene. Este gran tejido qué habitamos y del que hacemos parte se construye con nuestras memorias, saberes e identidades....
JACINTO
A Jacinto Epiayu es difícil calcularle la edad. Ninguna de sus hijas ya entradas en los cincuenta la sabe con precisión. El sonríe y responde en...
FRIDA
Comisión del Programa de Moda y Joyería 7:20 am en Usiacuri, AtlánticoFrida Padilla le debe su condición de artesana a su madre, Gilma Garcia (en la foto colgada)....
LA PIEL DE ANDREA LANDA
Lleva el cuero en la sangre Alta y delgada como una de las guaduas que nos rodean en el momento de tomarle una foto al día siguiente de...
Castañeda
TALLER ORFEBRERÍA CASTAÑEDA TALLER ORFEBRERÍA CASTAÑEDA El papá, José Castañeda (Bogotá, 1940) es platero desde los 13 años y desde entonces no se ha movido de su lugar...
EL DESTIERRO SEGÚN ALADO
Prendas que dan cuenta de un país Una colección dividida en tres tiempos para comprender el profundo impacto que causa ser obligado a abandonar la tierra propia y...
Hechizoo
Los viajes hasta los pueblos, resguardos y geografías donde habitan los artesanos son una constante en HECHIZOO. En el taller de la ciudad se trabaja en simultánea con...
Custodia y Pedro
P R O T E C T O R E S Si no fuera por Custodia Zambrano (1947) y por Pedro José Bustacara (1938) la alpargata tradicional habría...
María Yolanda
Putumayo, tejedora etnia Kamentsá Doña María Yolanda Chindoy Mutumajoy tiene 67 años. Pertenece a la etnia kamentsá y vive con sus cuatro hijos -todos artesanos como ella- en...
JOSÉ CARLOS Y MARÍA ESPERANZA
Cauca, Indígenas Misak El matrimonio de José Carlos Calambás y María Esperanza Aranda es muy consciente de cómo preservar su condición indígena misak de manera íntegra. “Le enseñamos...