TEJIDOS REBANCÁ: DONDE LA LANA CUENTA HISTORIAS
TEJIDOS REBANCÁ: TRADICIÓN QUE SE REINVENTA
En una pequeña vereda de Boyacá, entre montañas y cultivos de papa, se teje una historia de colaboración, herencia y transformación.

Tejidos Rebancá nace del encuentro entre Silvino, artesano de tercera generación experto en lana, y Francisco, artista plástico formado en la Universidad Nacional y especializado en Francia.
Juntos, decidieron unir saberes: la técnica ancestral del telar horizontal y vertical con una mirada contemporánea del diseño.
Lo que comenzó como una ruana—pieza insignia del altiplano colombiano—hoy se expande hacia chaquetas, sobrepuestos, camisas bordadas y corsets de fieltro.

En sus manos, la lana cobra nuevas formas, fusionada con seda, cerámica, cuarzos y tintes naturales que hacen de cada pieza un objeto único.

Pero Tejidos Rebancá es mucho más que diseño. Su fuerza está también en el tejido social: más de 44 familias de la región hacen parte del proceso, desde la recolección y el hilado de la lana hasta la elaboración final.
Mujeres como Rosa, madre de Silvino, lideran estos procesos con sabiduría y resistencia, convirtiéndose en el corazón silencioso de esta red solidaria.

En cada hilo hay historia. En cada puntada, posibilidad.