AVIADOR - EL DORADO EDIT X DULEOME MOLA
EL ORIGEN TAMBIEN SE ESCUCHA
En Caimán Bajo, Necoclí, un grupo de mujeres Guna Dule trabaja con el hilo como quien dibuja un mapa del mundo. Cada puntada, cada forma, cada capa es una conversación: con la tierra, con los ancestros, con el tiempo. En esta colaboración, decidimos no partir de una pieza ya existente, sino de algo más profundo: una conversación viva, que nos permitiera comprender la cosmovisión detrás de la mola.
El proceso fue liderado por Amelicia Santacruz, integrante del colectivo Duleome Mola y participante en la exposición Molas: capas de sabiduría del Banco de la República. Con su guía, reconstruimos la mola desde cero, no como objeto decorativo, sino como sistema simbólico. Cada línea, cada recorte, cada color tenía un lugar y un porqué.
Uno de los elementos fundamentales en esta colaboración fue el color negro. Para el pueblo Guna Dule, el negro no representa vacío ni muerte, sino origen. Es el color del silencio y de la escucha, ese estado profundo que habitamos antes de nacer. Incorporarlo fue reconocer que todo acto de creación empieza en la oscuridad fértil.
También tejimos el símbolo del pájaro, figura clave en la visión espiritual Guna Dule. Mensajero entre mundos, guardián de los sueños, el pájaro es libertad y alma en movimiento. Su presencia en la mola no es ilustrativa: es un gesto sagrado, una afirmación de que el textil puede ser también canal.
Las molas desarrolladas en esta cápsula no buscan traducir ni simplificar. Lo que hacen es proponer un encuentro: entre el arte tradicional y la narrativa contemporánea, entre lo que se hereda y lo que se interpreta. Un gesto de respeto, de colaboración, de escucha profunda.
0 Comentarios
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.